
Gabriel Pollio: “El país lo necesita, San Martín también. Es tiempo de dar la batalla cultural”
julio 18, 2025
¡Elecciones Legislativas 2025 en Buenos Aires: Las Listas Ya Están en Marcha!
julio 20, 2025¿Qué dejó el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del próximo 7 de septiembre?

La Libertad Avanza y el PRO
La lapicera dentro de La Libertad Avanza la tiene una sola persona: Karina Milei. Quedó claro cómo se cerraron las listas y cuál fue el alcance del acuerdo con el PRO. De las ocho secciones electorales de la provincia, seis son encabezadas por candidatos de La Libertad Avanza y dos por el PRO. Algo similar ocurrió en los cierres municipales, salvo contadas excepciones donde el PRO tuvo más presencia.
La interna del peronismo
Fue una noche de tensas negociaciones. El armado de las listas seccionales fue conflictivo, tanto que Axel Kicillof amagó con romper el frente Fuerza Patria. Finalmente, se logró un cierre forzado que no elimina las diferencias ni descarta una futura ruptura.
La primera sección electoral estará encabezada por Gabriel Katopodis, y la tercera por Verónica Magario, actual vicegobernadora.
Esta tensión evidenció que la conducción del peronismo está debilitada. Cristina Fernández está cuestionada, Sergio Massa lidera su propio Frente Renovador, y Kicillof aún no logra consolidarse como referente unificador.
Una tercera opción: “Somos Buenos Aires”
Este espacio también se perfila como jugador relevante. Julio Zamora, intendente de Tigre, será candidato en la primera sección, mientras que en la tercera se postulará alguien vinculado al radicalismo. “Somos Buenos Aires” busca centrar la campaña en lo local, evitando la polarización nacional, terreno donde La Libertad Avanza se siente más cómoda.
Habrá que estar muy atentos a cómo evoluciona este escenario político.